Enero 2025
Impulsando la Formación en Energías Renovables y Electricidad
Objetivos
En el marco del convenio entre el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), se dictan capacitaciones que permiten adquirir conocimientos fundamentales sobre tecnologías limpias y sostenibles, impulsando el desarrollo de habilidades técnicas con alta demanda en el mercado laboral. Además, contribuyen a la formación de profesionales comprometidos con el uso eficiente de la energía y la protección del medio ambiente.
Este convenio refleja el compromiso de ambas instituciones en brindar educación de calidad, promoviendo el acceso a oportunidades de crecimiento personal y profesional en el sector energético.
Nuestra misión es fortalecer las competencias técnicas y profesionales en el sector eléctrico y de energías renovables mediante programas de capacitación de alta calidad, promoviendo el desarrollo de habilidades especializadas en instalación, mantenimiento y operación de sistemas eléctricos y fotovoltaicos. A través de la educación técnica aplicada, buscamos mejorar la empleabilidad y calidad de vida de nuestros beneficiarios, fomentando una cultura de innovación y sostenibilidad en el país.
Ser la institución líder en la formación técnica en electricidad y energías renovables en el Perú, reconocida por su impacto en la capacitación de profesionales y técnicos altamente calificados. Aspiramos a contribuir significativamente a la transición energética del país mediante programas de formación actualizados, tecnología de vanguardia y alianzas estratégicas con sectores públicos y privados.
Objetivos Estratégicos
Impulsar la formación en energías renovables y electricidad mediante programas de capacitación de alto impacto.
Desarrollar competencias técnicas en jóvenes para facilitar su inserción laboral en el sector energético.
Fomentar el uso de software especializado para el diseño, instalación y mantenimiento de sistemas eléctricos y fotovoltaicos.
Crear oportunidades de crecimiento profesional a través de alianzas estratégicas entre la academia, el gobierno y el sector privado.
Promover la sostenibilidad y el uso eficiente de la energía mediante capacitaciones prácticas y teóricas.